Ahora sí para 2014 puros buenos mandos policiacos para Veracruz, "supuestamente"

Admin Reply 10:42

Con la reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre de Veracruz, se acabó ahora sí "supuestamente" el amiguismo y el compadrazgo, afirman autoridades de Veracruz, ahora los 212 cabildos se encargarán de nombrar al Jefe o Comandante de la Policía Municipal, quien además deberá estar certificado después de aprobar las evaluaciones de control de confianza.

Ahora son cuatro puestos claves que ya no serán decisión de una persona, pues el cabildo, en sesión ordinaria, se encargará de aprobar el nombramiento del Tesorero, Secretario del Ayuntamiento, titular del Órgano Interno, así como del Jefe o Comandante de la Policía Municipal.

Con ello, el aspirante al cargo de Jefe o Comandante de Policía Municipal deberá cumplir con los requisitos de acreditación y certificación que se establecen en la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública para el Estado de Veracruz.

Las modificaciones buscan sentar las bases para lograr una mejor relación entre el Ayuntamiento, la población y las instituciones que se encargan de brindar la seguridad pública en los municipios.

El pasado 25 de diciembre, la Gaceta del Estado publicó el Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Municipio Libre. Con el inicio de las administraciones municipales, ahora por cuatro años, entrarán en vigor las nuevas disposiciones para garantizar un manejo adecuado de los recursos públicos en los ayuntamientos.

En sesión ordinaria, la LXIII Legislatura del Estado aprobó reformas a los artículos 35 en sus fracciones XII y XLI, 36 en sus fracciones XIV y XVIII, así como una adición en el Capítulo II del Título Tercero, una Sección Quinta, denominada “Del Jefe o Comandante de la Policía Municipal”, y el artículo 73 septiesdecies, de la Ley Orgánica del Municipio Libre.

Publicar un comentario

Search

Entre todos podemos ayudar